
Como para reafirmar su sentimiento patriótico, nace un 9 de julio de una rara mezcla de ascendencia diaguita y francesa.
Al prinicipo comenzó usando un seudónimo: Gladys Osorio.
Profesora de danzas nativas, 47 discos propios y más de 60 participaciones en discos de otros artistas, 6 películas, debutò de la mano de Jorge Cafrune en 1965 en el escenario más emblemático del folklore argentino: Cosquín.

Como un pájaro libre, entregó canciones con fundamento, formó parte de las mujeres argentinas que lucharon por las igualdades sociales y contra la violencia.
Con su arte triunfó en el inconsciente colectivo por sobre todo.
La criollita santiagueña, el violín de Becho y Cándido Portinarí se inmortalizaron bajo su voz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu tiempo